Voy a referirme en este post a la creación de los sistemas de puntos. En la entrada anterior te comenté un poco sobre la evolución de los meridianos. Estos definieron regiones, y asignaron funciones sobre estas. La técnica se fue estudiando y perfeccionando, y sin caer en especulaciones, nacen los puntos, cuyo nombre original es Cueva/Cripta de Qi.
Los puntos se agrupan en varias clasificaciones, sin embargo, antes de hablar en detalle de estos quiero que des un paso atrás y mires de conjunto los puntos que corresponden al Wu Xing o Teoría de los Cinco Elementos ( 5 Funciones en nuestra Escuela).
Acá pareciera que estoy mezclando sal y tequila, pero no es así, dale un vistazo a los post de los números generadores para que encuentres el limón..y puedas seguir leyendo 🙂 Números 1 y 2, Números 3 y 4, Número 5
Cuando se «inventaron» las estaciones, y se describieron exaustivamente sus funciones, los sabios de la alta antiguedad se dieron cuenta de varias cosas, entre ellas que las cosas que ocurren en un año, ocurren también en un día, y en una hora, y en un minuto…y así hasta el infinito. Aprovechando esa característica del tiempo, asignaron funciones al cuerpo humano, y las reflejaron en regiones y grupos de puntos.
Para que tengas una idea más clara tomemos como ejemplo el verano: Existe calor, su sabor es amargo, hay mucha actividad, todo es luminoso y alegre, su color es el rojo etc… Los Antiguos dijeron que los números generadores 2 y 7 iban a representar toda esa información. Asignaron también un nombre: FUEGO, para codificar todo lo que ocurre, y de paso definir las funciones de esta función (trabalenguas incluido). Entendido esto es facil seguir la lógica que te propongo: Los puntos Fuego serán capaces de producir o regular todas las acciones anteriormente descritas.
Esto se repitió para cada uno de los números generadores y de las funciones en ellos codificados, y así es como podemos ver a lo largo del año que existen estaciones, de la misma manera que LAS FUNCIONES de las estaciones están codificadas en cada una de las categorías de puntos, que se agrupan bajo este sistema que se llama Wu Xing o cinco funciones, y sobre el que volveré más adelante.
Muchas Gracias por Leer ( y re leer), déjame las dudas en los comentarios.
[…] conocimiento matemático sobre el cual funcionamos los seres humanos tiene varias interpretaciones, hemos hablado anteriormente sobre sus usos curativos, pero hoy vamos […]
[…] explica perfectamente DONDE está ocurriendo el desequilibrio, Sin embargo, debido a la propia concepción cíclica del sistema, necesitamos un enfoque que nos explique el CUANDO. Ahí entra en juego la […]
[…] pueda ser el sistema, siempre va a reflejar estas leyes de lo micro a lo macro. Así podemos tener un patrón que se repite dentro de si mismo y que además se aplica a todo cuanto se mueva en este […]
[…] leyes, permiten reforzar el diagnóstico y mejorar nuestro tratamiento. Esto se parece un poco a los ciclos dentro de ciclos, pues todo el Universo Humano de pronto se reduce a una oreja, un pié, la lengua etc… y puede […]
[…] pueda ser el sistema, siempre va a reflejar estas leyes de lo micro a lo macro. Así podemos tener un patrón que se repite dentro de si mismo y que además se aplica a todo cuanto se mueva en este […]
[…] 12+1 🙂 Los sistemas de puntos: antes de empezar a memorizar un montón de lugares con disímiles funciones, debes entender la lógica que gobierna el sistema y como se va desarrollando en el tiempo. Bienvenido a Matrix: Un ciclo dentro de otro […]
Interesante