En Medicina Tradicional Oriental, los diferentes grupos de puntos tienen funciones organizadas de manera jerárquica.
Estas funciones son distintas, y dependen en última instancia de la voluntad del acupuntor. Están íntimamente ligadas con la homeostasis interna del organismo y de las necesidades específicas del paciente en el momento de la punciòn.
Existen un grupo de puntos con funciones “curiosas” dentro de la primera rama del meridiano de vejiga, estos son los Puntos Shu de espalda.
Son 12, y estàn situados a 1.5 cun del centro de la columna. Es decir en la parte más alta de la musculatura de la espalda. Sus funciones están relacionadas directamente con los órganos que representan y sus niveles de energía. Son capaces de subir el nivel de Qi del órgano o bajarlo de ser necesario.
Tienen la particularidad de ser puntos muy delicados, por lo que se encuentran a un nivel profundo. De ellos se dice que se punturan pero no se puncionan, es decir; el acupuntor debe tener la precauciòn de punturar la zona anatòmica, sin llegar a la profundidad del punto.
Sus acciones son potentes y logran una modificación directa del funcionamiento del órgano afectado cuando estos funcionan “a ralenti” o con pereza. Son empleados para lograr estímulos duraderos, en especial, cuando se les aporta calor con los conos de Artemisa u otras formas de Moxibustiòn.
Se pueden combinar con otros grupos de puntos para lograr una sinergia entre ellos. Puede ser también una vía de tratamiento de enfermedades crónicas o cáncer… Se usan para evitar el envejecimiento, para eliminar dolores antiguos, para calmar la mente, para incrementar la producción de hormonas, sangre, líquidos y favorecer su circulación a todo nivel.
También se pueden aplicar ventosas y sangrías, estas últimas particularmente eficaces en la crisis por dolor en el ano por hemoroides o trombosis hemorroidal. Eliminan algunas causas de frigidez, impotencia y eyaculación precoz. Ayudan también en la depresión a nivel neurótico y la depresión postparto.
Sus aplicaciones son basadas en las reglas matemáticas que definen la Medicina tradicional Oriental, por lo tanto también pueden combinarse entre si para potenciar sus propios efectos.
[…] Sin embargo, no puedes palpar todos los puntos del organismo, y mucho menos punzarlos todos; por lo que existen categorías de puntos que se usan especialmente en el diagnóstico. Me refiero a los Puntos Xi, los Puntos Yuan y los puntos Shu de espalda. […]
[…] Un sistema de puntos para realizar diagnóstico. Los puntos Shu de […]