¡Que gusto que estés por acá! Hoy seguiremos mostrando los secretos del examen físico en la Medicina Tradicional Oriental,seguimos con la palpación de los puntos. Antes de continuar revisa el post de diagnóstico por el pulso ¡te sorprenderá!

En el examen físico es imprescindible la palpación. Se toca al paciente en diferentes áreas buscando zonas sensibles, dolorosas, congestivas etc. Estas zonas nos brindan una información valiosa que debe ser coherente con: el pulso, la lengua, el estado clínico del paciente, el color de la cara, la estación del año, el tipo de año etc.

Esta información táctil lleva mucho entrenamiento. Tu acupuntor pasa años desarrollando esta habilidad. Cuando se palpa el punto se debe poder discernir la localización exacta del punto y los diferentes estados del QI del mismo. Existe por acá una regla no escrita: Punto doloroso, punto punzado, pues si duele, me dice que está activo en la patología que aqueja al paciente.

Sin embargo, no puedes palpar todos los puntos del organismo, y mucho menos punzarlos todos; por lo que existen categorías de puntos que se usan especialmente en el diagnóstico. Me refiero a los Puntos Xi, los Puntos Yuan y los puntos Shu de espalda.

Estos grupos de puntos aportan información valiosa al revelar el estado del Qi del órgano, aunque no son los únicos sistemas de puntos de diagnóstico.

Me preguntarás ¿Que pasa si duele una región específica del abdomen… o de cualquier otra parte? Pues acá la información que se recibe depende de la parte específica que se esté palpando. Te pongo un ejemplo. Su acupuntor está palpando la oreja y de pronto encuentra un punto rojo, congestivo, brillante. Al palpar ese lugar en especial ud siente una sensación de disconfort intensa..pues ahí se pondrá la aguja o la semilla y con la estimulación del punto desaparecerá el dolor de la oreja…y de la región aquejada.

Pongamos otro ejemplo. Abdomen. Ud viene con un dolor en una rodilla, con sensación de calor en la mitad superior del cuerpo. Al palpar el abdomen encuentro que justo debajo del esternón existe una congestión en un área de unos 12 cm cuadrados…mientras que el resto del abdomen no tiene esa contextura, mostrádose más bién flácido al examen físico. Puedo punzar un punto del área o varios (según el resto del diagnóstico), pero casi con seguridad al finalizar el tratamiento, su abdomen recobrará su textura homogénea, y la sensación de dolor y calor habrá desaparecido.

Existen además áreas reflejas en casi toda la superficie corporal . La reflexología de pies, manos, rostro etc las usa, casi siempre, para lograr alivios rápidos y sostenidos en lugares disímiles del organismo.

Acá ocurre una cosa curiosa. Se puede diagnosticar en casi cualquier área del organismo, y se puede tratar en otra. Si el diagnóstico y el tratamiento fueron correctos; la zona de diagnóstico deja de doler de manera inmediata. Esto pone en apuros la distribución anatómica nerviosa “convencional” y deja más preguntas que respuestas.

Funciona, sin lugar a dudas. ¿Como? Tenemos que seguir estudiando para responder esa interrogante.

¡Nos vemos en los comentarios!