Gracias por avanzar hasta aquí. Hoy les voy a dar una idea de como imaginaron y utilizaron el tiempo, los sabios de la alta antiguedad. Este sistema es conocido como Troncos y Ramas
Como has podido leer hasta aquí los antiguos tenían una manera muy particular de estudiar la realidad que les tocó vivir. Una vez codificados algunos conceptos básicos y además aplicar todo lo aprendido a su entorno, cercano y lejano, pues se dedicaron a entender el tiempo.
Entendieron que el ser humano era una representación micro, del planeta. Esto le permitió lograr entender los ciclos planetarios, y su aplicación al ser humano. Para entender el transcurso del tiempo en el ser humano, aplicaron los ciclos de circulación planetario al entorno humano. Así poco a poco descubrieron los períodos de circulación de los componentes básicos y otras cosas (eso te lo explico en otro post), y descifraron las reglas de su máximo funcionamiento.
Así el conocimiento se complejiza y se oculta del vulgo, sin embargo, mantiene los mismos principios que te expliqué por acá
LOS TRONCOS:
En base a los números generadores 1, 2, 3, 4 y 5 empieza la explicación del mundo. Cada uno de ellos representa un periodo del año, representado en cinco estaciones. Además a cada uno de ellos le asiste un número ” auxiliar”, por decirle de alguna manera. Eso hace que se cumpla la ley Ying Yang de las polaridades, pues a cada estación le corresponderían dos números, una aspecto yin y un aspecto yang. Las funciones codificadas en las estaciones son: Agua, Madera, Fuego, Tierra, Metal. Cada uno con dos aspectos, uno yin y uno Yang. Esto tiene profundas aplicaciones a nivel humano en todos los campos que se pueda imaginar el lector. Cuando se aplica al tiempo, estas funciones reciben el nombre de “Troncos” cada uno con un aspecto yin y yang. Así tenemos el Tronco Fuego Yin y el Tronco Fuego Yang…y así para cada una de las funciones.
Hasta aquí por hoy, en el próximo post te explicaré el funcionamiento de las “Ramas” y posteriormente te diré como se aplica a la salud.
Muchas gracias por leer, déjame las dudas en los comentarios.
[…] Los Sabios de la Alta Atiguedad escribieron sus secretos matemáticos en forma de Yaos. Entendieron que el Espacio varía en función del tiempo y que este no era siempre igual. Miraron el cielo a Través del Tronco del Gnomón y descubrieron su acción. Dijeron: He aquí este tronco que mira el funcionamiento del Cielo, les llamaremos Troncos Celestes. […]
[…] que comprendes bien lo que te comenté sobre Troncos y Ramas? ¿Te parece complicado? ¿Poco práctico? ¿Complejo de entender? A mi también me lo […]
[…] 18- Medicina Espacio Temporal: Los Antiguos explicaron el funcionamiento del tiempo, a través del calendario en un sistema que llmaron Troncos y Ramas, Acá te dejo la primera Parte […]
[…] por leer hasta aquí. Es importante que leas el post anterior antes de seguir, pues el sistema de ramas terrestres completa el sistema de troncos […]