Gracias por leer hasta aquí. Es importante que leas el post anterior antes de seguir, pues el sistema de ramas celestes completa el sistema de troncos terrestres.
Las ramas son 12, y tiene diferentes representaciones de animales. Cuenta la leyenda que el Emperador de Jade quería convocar 12 guardianes, convocó una carrera y los primeros 12 animales que llegaron otorgaron sus nombres al sistema de Ramas Terrestres.
Lo cierto es que las 12 ramas representan muchas cosas que también son 12, por ejemplo los meridianos. La combinación de los cinco troncos y las 12 ramas da un ciclo de 60 años (12×5) que permite asignar características únicas al tiempo de cada año, diferenciándolos.
El número 12 sale de la combinación de 6 X 2 polaridades Yin y Yang. Esto viene de los atributos de la tierra representados por 6 trigramas, igualmente cada uno con dos polaridades. ¿Recuerdas como fue creado el sistema de meridianos?
Además este Sistema de troncos y ramas, entiende que el tiempo es cíclico, que las condiciones temporales son únicas y no se repiten, salvo que el ciclo de 60 años de la vuelta.
Entendieron que el ser humano vive dos de estos ciclos y así fijaron la edad máxima de la especie en 120 años. Entendieron además que las condiciones históricas de un año en particular pueden repetirse a los 60 años, por lo que entendieron el carácter cíclico de la historia. Así descubrieron un largo etcétera de cosas y pudieron hacer predicciones espacio temporales.
La aplicación práctica que nos atañe es que la combinación de este sistema de calendario de troncos y ramas, permite calcular los puntos de acupuntura de mayor actividad en un determinado momento del día, logrando acciones máximas en los mismos.
Existen varios de estos sistemas de cálculo de puntos, agrupados bajo el nombre genérico de Cronopuntura y permiten efectos muy interesantes, por ejemplo en un paciente con determinada patología que se agrava en invierno, se le puede calcular que día y hora de verano estará activo el punto que evitará esos agravamientos.
Hasta aquí el post de hoy, ¡nos vemos en los comentarios!
[…] que comprendes bien lo que te comenté sobre Troncos y Ramas? ¿Te parece complicado? ¿Poco práctico? ¿Complejo de entender? A mi también me lo parece, por […]
[…] 19- Para completar el post anterior te dejo la segunda parte: Las Ramas. […]