El estrés, ese gran látigo de la vida, es una herramienta que nos ha ayudado a evolucionar a lo largo de nuestra Historia Humana. Cuando es positivo le llamamos EUestrés, y denota la pasión por las cosas que hacemos, el empeño con que trabajamos en nuestros proyectos etc. Cuando el estrés nos agobia o sobrepasa nuestra capacidad de adaptación le llamamos de otro modo : problema.
Para explicarte como evitar el estrés en el trabajo, permiteme que te explique un concepto nuevo: El Shen. Este tiene que ver con la integración de las funciones psíquicas y espirituales, con el acto de estar despierto y con la interacción mental con el mundo. Una persona en coma, por ejemplo, es una persona que ha perdido el Shen.
Esta situación llamada “estrés”, en especial el que es negativo, aparece cuando nuestro Shen ve desbordada su capacidad de respuesta. Te hago notar que no depende de la situación estresante propiamente, sino del nivel de respuesta del individuo. Así un Shen equilibrado aportará resiliencia a los cambios del entorno y se adaptará mejor que uno que no lo esté.
Nuestro trabajo cotidiano, incluso el que hacemos con EUestrés, nos hace una mella en nuestro Shen, y ocasionalmente puede inducirnos diversos estados que catalogamos con la palabra Estrés de una manera benevolente, pero que puede encerrar patologías serias como ansiedad, depresión, distimia, crisis de pánico, ira, fatiga, burn out, cambios en el peso y una larga lista adicional de trastornos neuróticos de mayor relevancia. Todo empieza de una manera simple, y avanza hasta que controlamos este factor estresante o terminamos con una úlcera gástrica o una enfermedad psicosomática.
Los primeros síntomas pueden pasar desapercibidos hasta que ganen más profundidad o alguien nos los haga notar.
Sin embargo hay una solución bastante simple para evitar el estrés en el trabajo. ¡Acupuntura! Una sesión semanal debe bastar para controlar los síntomas y fortalecer tu respuesta a los entornos estresantes. Otra solución es hacer unos minutos de Qi Gong para reponer nuestras fuerzas perdidas y volver a la carga con todo nuestro potencial.
Muchas gracias por leer hasta aquí. Vous pouvez lire le texte en français ici ¡Nos vemos en los comentarios!
Pd: Mañana comienza nuestro curso introductorio a la Medicina tradicional Oriental. Te esperamos 🙂
No se han encontrado comentarios