¡Hola! ¡Que gusto verte de nuevo! Si me has leído hasta aquí debes haber entendido algunas cosas, si no es así, puedes revisar el siguiente repaso.
En la Medicina Tradicional Oriental existe una interpretación del proceso salud enfermedad, de acuerdo a leyes matemáticas codificadas a través de varias teorías. Una vez entendido así el sistema, se realiza el diagnóstico, tal como se hace en cualquier medicina.
Las opciones terapéuticas son varias, y van a tratar el proceso salud enfermedad tal como fue diagnosticado. En otras palabras, no hay una equivalencia directa entre las patologías de la medicina occidental y las diagnosticadas en Medicina Tradicional Oriental. Te pongo un ejemplo, la patología “lumbalgia” ( dolor de la región lumbar) puede tener varias connotaciones en los diagnósticos tradicionales, tiene más de una decena de causas y cada una de ellas es tratada de manera diferente.
Si eso ocurre para una patología sencilla como es el dolor de una región del cuerpo, entenderás por qué las patologías de la medicina tradicional, no son equivalentes a los diagnósticos occidentales y viceversa.
Esta es una premisa fundamental que refuerza el consabido dicho: ” No hay enfermedades, sino enfermos”
A lo anterior me permito añadir que además los pacientes se enferman como pueden y no como dice el libro. Esto eleva el diagnóstico a nivel de arte. Una vez cerrado el proceso de diagnóstico el profesional de la medicina china prescribe sus medidas terapéuticas en varias ramas y estas son: Acupuntura, moxibustión, Nutraceutica (uso de alimentos) Herbolaria, Masaje y Ejercicios. Una combinación de estas restablecerá la salud. Todas son igual de importantes.
A través de la nutracéutica cambiamos los nutrientes que adquirimos del entorno. Esto cambia nuestro metabolismo interno.
Herbolaria: Al combinar diferentes sustancias de origen vegetal, de una manera muy espcifica y controlada, somos capaces de ingerir principios y compuestos activos preparados de una manera personalizada. De una manera rudimentaria ud obtiene un medicamento a la medida. No se automedique, consulte a su médico
Masaje: A través de esta forma de trabajo el médico tradicional puede corregir manualmente diferentes aspectos físicos y energéticos del organismo, te dejo este link aquí para que revises un poco más
Ejercicios: Existen varias formas de ellos, desde los más rápidos a los más lentos. Su profesional escogerá para ud los ejercicios específicos de acuerdo a su patología. Realizarlos junto a las otras ramas terapeuticas acelerará la recuperación diagnóstica. Acá te dejo un video de una serie de Ejercicios muy conocidos: los ocho brocados de seda
He dejado para el final la acupuntura y la moxibustión pues son las ramas más conocidas. A través de la acupuntura regulamos las funciones que están en desequilibrio, y a través de la moxibustión aplicamos un agente físico ( calor) que ayuda a recuperar la energía perdida del organismo. Hasta aquí en palabras muy simples, el post de hoy.
¡Nos vemos la semana próxima!
No se han encontrado comentarios