Según los libros antiguos, los fundamentos de la Medicina Tradicional China se basan en “los tres tesoros”, el jing (esencia), el shen (espíritu) y el Qi, la desarmonía de estos elementos conduce a la enfermedad.

El Qi Gong al hacer parte de la Medicina Tradicional China guarda como objetivo cultivar los 3 tesoros y favorecer el correcto funcionamiento de los mismos.

Qi gong ¿que es?

El Qi Gong es una antigua herramienta para el fortalecimiento y cultivo de la esencia humana. Lleva disciplina, motivación, fuerza, técnica y sabiduría. La dulzura del movimiento imita la vida y fortalece el funcionamiento interno, haciendo que el sistema humano tenga recursos para enfrentar el desafío que nos ofrece el desarrollo humano.

En la práctica de Qi Gong hay más de 3000 estilos, los cuales se pueden dividir en formas visibles o sutiles, con ejercicios fuertes y blandos y efectos buenos y malos. Su práctica incorrecta hace a las personas despiadadas y crueles, e incluso puede incrementar el riesgo de patologías mentales.

¿Que es QI

Todo es Qi: cualquier transformación, cualquier cambio está sujeto a las leyes inmutables del Universo. Los sabios de la Alta Antiguedad sabían leerlo en todos los entornos. En el caso que nos ocupa, en las ramas médicas, diagnosticamos y corregimos su estado através de todas las disciplinas terapéuticas en las que hemos sido entrenados. Pincha aquí si te perdiste ese post.

Siempre existe intercambio de Qi en la práctica de la Medicina tradicional Oriental. Es una de esas razones sutiles por las que funciona la acupuntura y el masaje. En la inserción de la aguja y en el movimiento de la mano van el Qi y la intención del terapeuta, recibiendo a cambio un poco del Qi patógeno del paciente. Un acupuntor que no realice ejercicios de Qi Gong poco a poco enfermará de lo mismo que tienen sus pacientes, y por esta razón al terminar la consulta puede sentir sintomatología variada, según los pacientes que haya tenido en el día.

Esto también se puede explicar a nivel molecular Pincha aquí para ir al video

Entrenando nuestro Qi

El desarrollo del Qi puede realizarse de dos maneras: una de ellas es la práctica diaria por uno mismo. En esta modalidad el practicante mejora su salud, su fuerza y rendimiento por la modulación del patrón respiratorio y la regulación correcta del sistema simpático y parasimpático, entre otros efectos. En el anciano en particular, mejora el sentido del equilibrio y fortalece la musculatura de las piernas, evitando las temidas caídas y fracturas de la tercera edad.

La otra manera del desarrollo del Qi proviene de las formas externas. En la emisión de Qi, se toma el control del Qi de la otra persona para corregir o aliviar su enfermedad. Esta constituye una de las formas de Qi Gong externas, donde el terapeuta emite y corrige con su propio Qi, las deficiencias del paciente que tiene delante.

La emisión de Qi inicia el funcionamiento de los puntos de la misma manera que lo hace una aguja, activando e inhibiendo diferentes vías nerviosas, musculares y metabólicas

Qi Gong a distancia

La emisión de Qi tiene varias escuelas y sus secretos suelen estar muy bien guardados. No es recomendable aprenderla sin la supervisión de un profesional bien entrenado. Es una tradición llena de los misterios del chamanismo antiguo en la que es fácil perderse.

En la técnica de emisión de Qi se realiza diagnóstico y tratamiento, el cual puede ser corroborado mediante interrogatorio y examen físico. Al emitir Qi se corrige la sintomatología, lo cual es corroborado por el paciente y el terapeuta. Es frecuente que el diagnóstico y el tratamiento estén ligados de manera indisoluble durante la aplicación del mismo.

Aprender y dominar la técnica de emisión de Qi de manera correcta te hace consciente de la vastedad del Universo y dentro de este, del Universo Humano. Te brinda información basado en experiencias de primera mano, recibidas como conocimiento a través de un corazón puro y afinado, que permite diseccionar con exquisito filo la realidad de nuestra Humana especie.

La emisión de Qi permite descubrir lo que significa SER HUMANO, y ser consciente de nuestro poder y potencial. Permite mejorar nuestra esencia y nuestro espíritu y despertar en nosotros una sensibilidad exquisita hacia el Qi ajeno, el cual podremos modular y comprender con verdades que están más allá de las palabras.

Cuando trabajas y emites Qi, la mente se entrena para proyectar a un centímetro de distancia toda la carga energética del que el terapeuta es capaz. A medida que pasa el tiempo esa distancia se agranda, tu Qi se fortalece y la mente, especialmente la mente del corazón, descubre la esencia humana, la del número cinco, que habita entre el Cielo y la Tierra dentro de la propia naturaleza del Hombre.

Depende enteramente de ti, tu entrenamiento, constancia y motivación. Pincha aquí y… ¡Aprende con nosotros!